Es una propuesta de vanguardia en el ámbito educativo, diseñada para capacitar y reposicionar a profesionales líderes en IT.

Formación integral para equipos que construyen el futuro digital

Basados en el paradigma del Coaching, RHT ha creado la Academia para acompañar las nuevas tendencias en formación, con un enfoque en tecnología. En un mundo donde lo tecnológico cobra cada vez más preponderancia, contar con las habilidades humanas necesarias para afrontar los desafíos que esto implica es fundamental. La Academia se centra en el desarrollo de competencias clave como la comunicación y el liderazgo.

Academia para Clientes

Liderazgo, comunicación y resultados

Destinados a empresas que quieran marcar la diferencia en sus equipos, estos talleres se enfocan en las mejores prácticas para el desarrollo de personas y equipos de IT. Destacan el liderazgo en servicio y la comunicación productiva, utilizando las últimas tendencias en facilitación, basadas en procesos y metodologías ágiles, y el coaching integrativo. La innovación radica en que cada actividad fue diseñada específicamente para áreas de IT, abordando de manera directa sus problemáticas cotidianas.

Estos talleres se basan en la oportunidad de llevar a cabo un proceso de entrenamiento y capacitación integrador entre el trabajo y la manera de ser del individuo. Desde la práctica, se trabaja con competencias genéricas y herramientas que conforman el perfil de un Profesional Líder IT.

El programa y sus diferentes ofertas están dirigidas a todo equipo que desee expandir su capacidad y aumentar su nivel de respuesta, tanto individual como grupal, ante los desafíos presentes.

Academia para Profesionales RHT

Humanizando el cambio

Queremos que nuestros profesionales marquen una diferencia en sus equipos, aportando su experiencia desde una dimensión más humana de los negocios.

El programa tiene como objetivos:

  • Brindar herramientas de comunicación y liderazgo sostenidas en la premisa de desarrollar la cultura del compromiso.
  • Abordar y liderar la premisa del “cambio permanente”.
  • Aumentar la conciencia del factor humano en coherencia con la visión de RHT de “humanizar sistemas”.
  • Ofrecer capacitación en herramientas de comunicación y liderazgo para optimizar los resultados de los equipos de trabajo de los que el profesional forme parte.
  • Generar contextos de aprendizaje y responsabilidad.