Innovación y Eficiencia en Desarrollo Tecnológico

Cliente: Santander

Rubro: Financiero

Santander enfrentaba la necesidad de desarrollar funcionalidades críticas en tecnologías como Node.js y React para su sistema de Bonos y Acciones, específicamente el «Botón de Pánico», y el desacople entre Custodia y Broker. Además, tenían la iniciativa ERI (Evaluación de Riesgo Inversor) que requería un análisis funcional detallado. La insuficiente capacidad y cantidad de personal especializado podría generar demoras significativas y pérdidas financieras.

Nuestras Soluciones

En colaboración con Santander, RHT proporcionó una solución integral mediante la creación de células de trabajo (Scrum teams), conocidas como «iniciativas». Estas células fueron formadas y gestionadas en conjunto, aprovechando la agilidad y flexibilidad de ambos equipos. Nuestro enfoque conjunto permitió una implementación efectiva y rápida de las soluciones necesarias.

Para crear la solución, estos aspectos de la colaboración entre Santander y RHT fueron fundamentales:

Personalización de recursos: Asignamos profesionales con altas competencias, alineados a las necesidades del proyecto.
Adaptabilidad: Nuestro servicio se ajusta a los requerimientos del cliente.
Especialización técnica: Disponemos de expertos en diversas áreas, conectando al cliente con el talento especializado para cada necesidad.
Gerenciamiento de equipos: La gestión eficiente de los equipos fue esencial para coordinar y alcanzar los objetivos establecidos.

¿Cómo las implementamos?

La implementación se llevó a cabo con la vasta experiencia y conocimiento combinado en metodologías ágiles y DevOps. Utilizamos pipelines de CI/CD (Integración Continua/Despliegue Continuo) para asegurar la calidad del código y acelerar el tiempo de entrega. El proceso de formación y gestión de equipos fue clave para el éxito, asegurando que cada célula de trabajo pudiera abordar los desafíos técnicos de manera eficiente. Además, empleamos herramientas como Docker y Kubernetes para la orquestación de contenedores, lo que permitió una escalabilidad y flexibilidad óptimas en los entornos de desarrollo y producción. También, el análisis funcional detallado fue esencial para la iniciativa ERI, asegurando que todos los requisitos fueran comprendidos y ejecutados con precisión.

Resultados

Gracias a la colaboración entre Santander y RHT, se lograron desarrollar soluciones rápidas y eficientes. Esto resultó en una mejora exponencial en su rendimiento, permitiendo al cliente continuar con sus operaciones sin interrupciones y con mayor eficacia. La implementación de prácticas DevOps y pipelines de CI/CD también contribuyó a reducir significativamente el tiempo de entrega y mejorar la calidad del software.